Anótalo: 8 Julio. Primeros Auxilios en Atragantamiento y RCP
El 27 de Mayo del 2018 tuvimos el 1er taller de Primeros Auxilios sobre: Infartos, y Accidentes Vasculares Cerebrales impartido por la Dra. Edith Cabrera.
Este 8 de Julio Tendremos el 2° Taller sobre Atragantamiento y Reanimación Cardio-Pulmonar, impartido por el Dr. Hector Vazquez Burquiza, especialista en Salud Ocupacional y Mónica Vázquez Morales, enfermera certificada en reanimación cardio pulmonar por la Asociación Americana del Corazón.
Como en nuestros primer taller, la idea es tener completa participación e inmersión de los participantes, aplicando las técnicas que se enseñan y sabiendo distinguir cuando si y cuando no deben aplicarse. Si decides participar se te pide trae libreta y pluma y usar ropa muy cómoda, lista para hincarse, apretar o ser apretados y para aplicar fuerza sobre el pecho de alguien (puede ser un maniquí) o para ayudar a preparar el cuerpo del intervenido para recibir primeros auxilios.
Estos talleres se llevan a cabo en el Hostal de Tepexol, justo a un lado de la Plazoleta de Tepexol. Aquí está la plazoleta:
Plazoleta de Tepexol
Los Talleres de Tepexol de Primeros Auxilios se celebran los domingos de 9 a 12 AM. En esta ocasión el temario será:
Para costear insumos, refrigerios y lugar, la cuota de recuperación de este taller será de $100 por persona. Si te interesa participar es necesario que te inscribas, escribiendo a:
El 27 de Mayo del 2018 tuvimos el 1er taller de Primeros Auxilios sobre: Infartos, y Accidentes Vasculares Cerebrales impartido por la Dra. Edith Cabrera.
Este 8 de Julio Tendremos el 2° Taller sobre Atragantamiento y Reanimación Cardio-Pulmonar, impartido por el Dr. Hector Vazquez Burquiza, especialista en Salud Ocupacional y Mónica Vázquez Morales, enfermera certificada en reanimación cardio pulmonar por la Asociación Americana del Corazón.
Como en nuestros primer taller, la idea es tener completa participación e inmersión de los participantes, aplicando las técnicas que se enseñan y sabiendo distinguir cuando si y cuando no deben aplicarse. Si decides participar se te pide trae libreta y pluma y usar ropa muy cómoda, lista para hincarse, apretar o ser apretados y para aplicar fuerza sobre el pecho de alguien (puede ser un maniquí) o para ayudar a preparar el cuerpo del intervenido para recibir primeros auxilios.
Estos talleres se llevan a cabo en el Hostal de Tepexol, justo a un lado de la Plazoleta de Tepexol. Aquí está la plazoleta:
Plazoleta de Tepexol
Los Talleres de Tepexol de Primeros Auxilios se celebran los domingos de 9 a 12 AM. En esta ocasión el temario será:
- PARTE 1
- Definición de atragantamiento u obstrucción de la vía área por objetos
- Tipos de atragantamiento.
- Cuando atender un atragantamiento.
- Causas comunes de los atragantamientos.
- Porqué es importante atender un atragantamiento.
- Determinando la gravedad de un atragantamiento.
- La maniobra de Heimlich.
- El caso de bebés, niños, adultos y adultos mayores.
- Ejercicios prácticos para todos.
- PARTE 2
- Revisión rápida de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar).
- Cuando sí se debe aplicar la RCP.
- Cuando no es pertinente aplicar la RCP.
- Ejercicios prácticos de RCP para todos los participantes.
Para costear insumos, refrigerios y lugar, la cuota de recuperación de este taller será de $100 por persona. Si te interesa participar es necesario que te inscribas, escribiendo a:
tallerestepexol@gmail.com